24 de mayo de 2022

Últimas adquisiciones bibliográficas de la Biblioteca Central

Primer Semestre 2022

 Presentamos las últimas adquisiciones bibliográficas de la Biblioteca Central UNSAM, adquiridas durante el 2022. Todos los títulos forman parte de la Colección General. Para cada material se ofrece información bibliográfica, ubicación en el estante y un resumen del contenido tomado de la contratapa, de librerías u otros sitios en Internet.

¡Conocé los nuevos títulos disponibles!


Guerra mundial : lecciones de la pandemia de COVID-19 y cómo prepararnos para la siguiente / Sanjay Gupta (2021)

ISBN: 9789507883439/ 9788418480812

Ubicación en estantería: 614.5924 G9778.E 2021
 

El doctor Sanjay Gupta, principal asesor médico de la cadena de televisión CNN y figura de referencia en las redes para millones de estadounidenses durante el confinamiento, ha seguido el avance de la pandemia desde una perspectiva privilegiada, incluidas conversaciones con los líderes mundiales de la salud pública y los científicos que trabajan contrarreloj en busca de tratamientos y vacunas. Con claridad, sentido común y los conocimientos de un experto mundial en la materia, nos cuenta sin ambages la verdadera historia de la pandemia, los últimos descubrimientos sobre la conducta del virus y cómo cambiará nuestro mundo a partir de ahora. Un libro fascinante, repleto de historias reales, información veraz y herramientas prácticas que contribuirán a nuestra salud y resiliencia en los años venideros. «Es una lectura indispensable para saber cómo podemos emerger más fuertes de la pandemia, como individuos y como sociedad.» Leana Wen, columnista del Washington Post



Lo femenino y el pensamiento complejo: subjetividades en transición / Leticia Glocer Fiorini (2020)

ISBN: 9789508926784

Ubicación en estantería: 155.6443 F521 2020
 

El debate sobre las mujeres, lo femenino y la diferencia sexual sigue presente en el siglo XXI. Leticia Glocer Fiorini aporta una visión contemporánea sobre las nociones de sujeto y femenino que no habían logrado articulación en la modernidad. Las significaciones sobre el deseo y el amor, sexualidad femenina y maternidad, los dilemas binarios, género y relaciones de poder, el “enigma femenino”, son recorridos en su genealogía. En este itinerario propone una deconstrucción de la homologación de lo femenino con la otredad. Más allá de esencialismos biologistas o culturalistas, apunta a una deconstrucción de las polaridades binarias, como la dicotomía masculino-femenino, y su inclusión en lógicas posbinarias. Si bien es un libro acerca de “lo femenino”, es también una propuesta epistemológica basada en el paradigma de la complejidad. La autora se plantea complejizar la categoría “diferencia”, más allá de la diferencia sexual, como un organizador simbólico en el orden intra y transubjetivo. En este marco, postula una distinción necesaria entre los conceptos de diversidad y diferencia.


Fármacos en enfermería: usos frecuentes y cuidados en enfermería / Olinda Teresa Godoy (2019)

ISBN:  9789871860470

Ubicación en estantería: 615.1 G589 2019
 

La Enfermería como profesión y disciplina, posee cuatro dimensiones del Cuidado, la educativa, la investigativa, la administrativa y la de la práctica, siendo esta última, en el área de atención directa al sujeto, donde va dirigido mi trabajo. En la práctica cotidiana es de importancia conocer las drogas que el Enfermero administra y más aún cuando se comienza a transitar en la carrera. Lo que se pretende es presentar de forma sucinta los fármacos básicos administrados en las prácticas en terreno y los Cuidados a tener en cuenta al momento de administrarlos La Farmacología como ciencia, estudia diversas propiedades, efectos, mecanismos de acción, así como el uso terapéutico de los fármacos En Enfermería cobra vital importancia la información y el conocimiento de los mismos, su administración y las reacciones adversas que los mismos producen en los sujetos a nuestro cuidado. Los fármacos presentados son solamente una guía y base para posteriores trabajos. Se presenta también a modo de complemento una revisión de la acción de determinadas plantas utilizadas corrientemente


Big data & política : de los relatos a los datos : persuadir en la era de las redes sociales / Luciano Galup (2019)

ISBN: 9789877800562

Ubicación en estantería: 302.23 G181 2019
 

Vivimos en la era de los datos. Casi toda la actividad humana deja una huella digital que es almacenable y analizable. Los datos y las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para la comunicación de nuestras sociedades y también para la orientación del debate público. Una parte cada vez más importante de los recursos de campañas políticas y de gobierno se destinan a las estrategias de análisis de datos y de comunicación digital. También crece el interés de los ciudadanos por el uso de los datos y de las redes sociales como mecanismos de participación y de seducción de voluntades. Casos como el de Cambridge Analytica y Facebook o la popularización de términos como "posverdad" o "noticias falsas" (fake news) amplificaron la difusión y el interés en las estrategias de comunicación política orientadas a redes sociales y la manipulación de información de los usuarios. Luciano Galup, estudia cómo se construye un candidato electoral en base a los datos sobre los votantes, en un contexto de fragmentación y micro culturas, en el que un político ya no sólo debe saber hablar sino aprender a escuchar; y, a su vez, cómo se garantiza una participación amplia, transparente y genuina de la ciudadanía en el debate público.


La jaula del confort: big data, negocios, sociedad y neurociencia: ¿quién toma tus decisiones? / Esteban Magnani (2019)

ISBN: 9789874968159

Ubicación en estantería: 303.4833 M1962 2019

 "“La jaula del confort” es un libro ambicioso que utiliza los recursos de la comunicación de la ciencia para explicar y abrir espacios de reflexión que seguramente requerirán más tiempo y lecturas. No intenta, como lo haría uno académico, agotar un tema acotado aplicando las reglas del método científico, ni tampoco un libro periodístico que se limita a temas coyunturales. Por el contrario, se para justamente en el juego entre la novedad y las estructuras subyacentes. El objetivo de este libro es que los lectores obtengan herramientas variadas para mirar de otra forma prácticas asimiladas y naturalizadas en pocos años para desarrollar una mirada propia acerca de cómo se articulan las innovaciones tecnológicas actuales con la sociedad, la política, la economía, la construcción de la subjetividad propia y de sus familiares. Nada más, nada menos."

CBD : el Cannabis medicinal : guía para el paciente / Leonard Leinow & Juliana Birnbaum (2019)

ISBN: 9788417399900

Ubicación en estantería: 615.7827 L5313.E 2019
 

Guía práctica y accesible sobre el uso del cannabis medicinal con información útil para principiantes y pacientes experimentados. El CBD (cannabidiol) es un componente del cannabis con innumerables propiedades curativas: puede aliviar las convulsiones, el dolor, la inflamación, la artritis o, incluso, la ansiedad y la depresión, entre otros muchos problemas. Este libro ofrece consejos prácticos para su uso mediante infusiones, tinturas a base de alcohol, cápsulas o extractos concentrados y, también, nos explica cuáles son las cepas de la planta más ricas en CBD, que no producen los efectos psicoactivos asociados al THC. Además, incluye información importante sobre dosificación, uso con mascotas, efectos secundarios, contraindicaciones y la farmacología de la planta. Uno de los hallazgos más relevantes es el sistema endocannabinoide, un sistema endógeno localizado en nuestro cerebro e involucrado en multitud de procesos fisiológicos como el apetito, la inmunidad, el estado de ánimo, la respuesta al dolor o la memoria.


Modelos y teorías en enfermería

Modelos y teorías en enfermería / Martha Raile Alligood (2018)

ISBN: 9780323402248

Ubicación en estantería: 610.73 A436.E 2018

 “Este libro es un homenaje a las teóricas de la enfermería y se ha convertido ya en todo un clásico. Presenta a las principales pensadoras en este campo, revisa sus aportaciones más relevantes al conocimiento teórico, ofrece una lista de sus publicaciones y enumera aquellas que se han basado en sus trabajos y en los escritos en torno a sus publicaciones teóricas. De interés para quienes acaben de empezar sus estudios de enfermería, por los conceptos, las definiciones y las afirmaciones teóricas que incluye, y para los estudiantes de máster y doctorado que estarán más interesados en el planteamiento lógico, la aceptación por la comunidad de enfermería y las fuentes teóricas para el desarrollo y el uso de datos empíricos Los trabajos de las pensadoras presentados en el texto han fomentado el crecimiento de la bibliografía de enfermería y han servido para guiar la investigación, la formación, la administración y la práctica de la enfermería.

Farmacologíaeditores clínicos Carolyn Gersch ... [et al] (2021)

ISBN: 9788416781539

Ubicación en estantería: 615.1 P5364.E 2017

 Farmacología forma parte de la serie Colección Lippincott Enfermería. Un enfoque práctico y conciso, caracterizada por presentar de forma divertida, atractiva y visual, temas alta complejidad en la enseñanza de enfermería. El título presente constituye un recurso exhaustivo e ideal para el aprendizaje y la práctica en el complejo ámbito de la farmacología. De forma ordenada y esquematizada, el título cubre todos los aspectos básicos del tratamiento farmacológico: administración de y distribución de fármacos; absorción y metabolismo; interacciones con otros medicamentos; reacciones adversas; y funcionamiento de los fármacos en diferentes sistemas del cuerpo. Asimismo, ofrece orientación paso a paso en el proceso de medicación, desde la evaluación de las necesidades del paciente, a la atención de la planificación, la ejecución y los resultados.

Transexualismo en psicosis y no psicosis: ensayo clínico / Adriana Zanón (2017)

ISBN: 9789508925824

Ubicación en estantería: 155.3 Z33 2017
 

En la investigación analítica hay pocas referencias a este tema eminentemente clínico. Los analistas que trabajan el tema de la clínica han inclinado históricamente sus formulaciones teóricas hacia el horizonte de las psicosis, al empuje-a-la-mujer, tal es el deslumbrante testimonio escrito de "nuestro querido presidente Schreber" en sus Memorias de un enfermo nervioso. Hoy hay que poder reformular cuestiones de la clínica. Es importante que demos respuestas -desde el discurso del psicoanálisis- a los problemas de nuestra sociedad. Las luchas femeninas y de minorías -en primera línea en cualquier lugar de nuestro planeta- dan fundamento a la ampliación de derechos y promulgan leyes que impiden el cuestionamiento de las cirugías de readecuación de sexo, posibilidad de cambio de nombre y sexo y, actualmente, a la aprobación de sexo indefinido en DNI. Si en el decir en análisis hay una elección transexual, por ejemplo -lo que puede acontecer en cualquier sujeto y momento de la existencia, tesis de este libro.


 Fundamentos de ecología y ambiente / Leonardo Malacalza, Fernando R. Momo, Carlos E. Coviella (2017)

ISBN: 9789873941214

Ubicación en estantería: 577 M236 2017

En los tiempos actuales las problemáticas relacionadas con el medio ambiente están presentes en todas las actividades humanas y su incidencia se acrecienta con las políticas de la globalización. En ese sentido, este libro es una contribución al conocimiento de los ecosistemas, y un aliento para que los lectores adquieran la capacidad de observar la naturaleza con espíritu inquisitivo. El texto está organizado en dos partes. La primera presenta algunas bases de conocimientos biológicos y fundamentos de la teoría ecológica: la vida, la energía, la biósfera, teorías y pruebas de la evolución, los ecosistemas y sus funciones, las poblaciones y relaciones entre ecosistemas. La segunda parte describe y analiza temas relacionados con el ambiente: el origen del hombre, las poblaciones humanas, teorías acerca de su crecimiento, enfermedades ambientales y pobreza, la contaminación como problema social, cambio climático, agrotóxicos, metales pesados, hidrocarburos, elementos radiactivos, recursos naturales, extractivismo, el agua, el suelo y las diferentes formas de explotación agropecuaria


portada Evaluacion de Proyectos

Evaluación de proyectos / Gabriel Baca Urbina (2016)

ISBN: 9786071513748

Ubicación en estantería: 658.404 B116 2016

Dirigido al curso Proyectos de inversión o Evaluación de proyectos en casi todas las ingenierías en licenciaturas de negocios y administración. Es una obra en la que se analizan los elementos necesarios para invertir en instalar una unidad productiva enfocada en la manufactura. En este libro se hace hincapié en la importancia de tener visión y creatividad para producir productos innovadores a través de la tecnología de producción; por otro lado, pondera los factores indispensables en una producción: una calidad aceptable a un precio competitivo. Incorpora temas de planeación estratégica y cadena de suministros abordados desde la perspectiva de la evaluación de proyectos, resaltando la importancia de considerarlos en la planeación de las nuevas empresas. También se menciona un caso práctico desarrollado con cada tema que se ha estudiado y desglosado para mayor comprensión del estudiante. Para esta octava edición se incluye un capítulo sobre métodos de evaluación social aprobados por la ONU y el FMI, con el fin de determinar el impacto de un proyecto en el desarrollo social.


 Las trampas de la exclusión: trabajo y utilidad social / Robert Castel (2015)

ISBN: 9789871185887

Ubicación en estantería: 306 C3481.E 2015

En esta nueva edición se agrega un capítulo donde se incluyen diálogos con Robert Castel en las que profundiza sobre sus conceptos. En este sentido; aclara cómo propuso la noción de `desafiliación ‘en lugar de la `exclusión´. Si tenemos gente en dificultades: ¿de dónde vienen estas; cuál ha sido su recorrido? ¿De qué entidad colectiva se han separado estas personas; de qué situaciones más instaladas? La noción de desafiliación puede tener ecos psicológicos o psicoanalíticos. El encontrarse fuera del trabajo implica tener problemas; problemas en la inserción relacional: por ejemplo; en la vida familiar. Pueden analizarse en forma concreta aspectos que son más subjetivos y personales de la desafiliación; que tienen connotaciones afectivas en términos de angustia; pérdida de referencias; etc.


Las nuevas reglas del método sociológico: crítica positiva de las sociologías comprensivas / Anthony Giddens (2012)

ISBN: 9789505182305

Ubicación en estantería: 301.01 G4532n.E 2012

Aunque se lo puede leer como un trabajo autónomo, forma parte de un proyecto más amplio: ofrecer una visión crítica de la evolución de la teoría social del siglo XIX, que durante el siglo XX pasó a formar parte de las «disciplinas» institucionalizadas y profesionalizadas de la «sociología», la «antropología» y las «ciencias políticas»; definir y someter a crítica importantes problemáticas del pensamiento social del siglo XIX que se integraron en las teorías sobre la formación de las sociedades avanzadas; por fin, elaborar, pero también reconstruir, problemas suscitados por las ciencias sociales, desconcertantes siempre porque su «objeto» consiste en lo que esas mismas «ciencias» presuponen: la actividad social humana y la intersubjetividad. El presente volumen aspira a ser una contribución a esto último. Como obra única, dichos aspectos confluyen en un intento de construir un análisis crítico de lo que ha legado al período contemporáneo la teoría social del siglo XIX y de comienzos del siglo XX.


El Estado y otros ensayos / Émile Durkheim (2012)

ISBN: 9789502320380

Ubicación en estantería: 320.01 D963s.E 2012

Los textos de esta edición congregan una variedad considerable de temas a los que Durkheim prestó atención y dedicación. Se trata de un conjunto de aproximaciones –artículos, lecciones, discursos, reseñas y fragmentos– que asisten como complemento a las cuatro obras que publicó en vida. Es factible ensayar una lectura de conjunto de estos textos en el marco de la obra del autor planteando un abordaje que no desdeñe la especificidad ni arremete en trazos gruesos tapando los matices que amerita un clásico de las dimensiones de Durkheim. Las indagaciones aquí formuladas se orientan a pensar la problemática de la autoridad. Como término recurrente, pero algo huidizo a las definiciones estables, la noción se desplaza a lo largo de su obra de forma relativamente visible y adquiere un protagonismo algo mayor en sus últimos escritos. En pocas palabras, este concepto anuda de forma peculiar la variedad de áreas que los escritos ofrecidos en esta compilación invitan a pensar: la política, la educación, la ciencia y la religión. Entre ellos deambula una diversidad de objetos: el Estado, la nación, la escuela, la divinidad, la familia y las corporaciones.



Economía: con aplicaciones a Latinoamérica / Paul A. Samuelson, William D. Nordhaus (2010)

ISBN: 9786071503336

Ubicación en estantería: 330.98 S1938.E 2010

Con un contenido tan actual y relevante como siempre, Economía, de Samuelson y Nordhaus, sigue siendo la obra que establece el modelo en la introducción a los principios de la economía moderna. La decimonovena edición de este texto atemporal cuenta con una perspectiva actualizada de los mercados financieros y de la política monetaria, y cubre los siguientes temas de actualidad: Gasolina y racionamiento Compensaciones ejecutivas El costo de la guerra en Irak La vivienda y la aversión a la pérdida Disturbios financieros y ciclos de negocios La trampa economía abierta con tasas flexibles Esta nueva edición también sigue dando especial énfasis al aspecto analítico de la economía, en particular al crecimiento económico y al estudio de la economía de mercado, y en general a los conceptos más importantes del curso.


Electrotecnia: nivel inicial / Marcelo Antonio Sobrevila (2008)
 

ISBN: 9505530617 9789505530618

Ubicación en estantería: 621.381 S6779 2008

Nos encontramos hoy en Argentina frente a la vigencia de dos nuevas leyes que han modificado sustancialmente el cuadro educacional argentino: la ley Federal de Educación N°24.195, y la Ley de Educación Superior N°24.021.  Tanto el Polimodal como los Trayectos Técnico Profesionales pueden requerir de una serie de conocimientos de Electrotecnia a nivel inicial, como se los trata en este texto. Estas nuevas disposiciones están siendo implantadas paulatinamente por las autoridades competentes al momento de escribir este texto. Además, siendo la ley N° 24.195 de carácter federal, las provincias adecuarán los contenidos a sus necesidades regionales. La Electrotecnia es una disciplina consolidada que conserva siempre una parte clásica, y permite por ello desarrollar este texto con una secuencia armónica que sea útil a la mayor parte de los criterios que se habrán de aplicar en cada curso, y conforme cada profesor disponga. También se pretende abrazar el Nivel Inicial Universitario, dado que muchos cursos en las universidades, requieren una introducción de este nivel antes de encarar las asignaturas clásicas sobre circuitos eléctricos, campos, electrónica, máquinas o instalaciones, las bases originarias provenientes de la Física conservan su validez en el tiempo, y ellas son las que se han usado, entrega las bases teóricas de la electricidad para ser aplicadas en los estudios de la energía eléctrica y de la electrónica.


Economía: elementos de micro y macroeconomía / Francisco Mochón Morcillo, Víctor Alberto Beker (2007) 

ISBN: 9789701066041 9701066049

Ubicación en estantería: 330 M688e 2007

Esta obra propone, en primer lugar, ayudar a conocer los conceptos como 'macroeconomía', 'producto interno bruto', 'oferta y demanda ‘y a familiarizarse con ellos. Y también es el objetivo poder elaborar juicios críticos sobre los temas económicos actuales, se intenta ofrecer una explicación clara, precisa y suficiente del funcionamiento de una economía. Para la explicación de conceptos y teorías se recurre a una exposición intuitiva apoyada en representaciones gráficas (tablas y figuras) y en esquemas. Con el fin de facilitar el aprendizaje de todos los conceptos económicos que pueden resultar novedosos, se ofrece actividades a lo largo de la Unidad y, al final de ésta, una relación de conceptos básicos y un resumen de todo lo estudiado, así como una serie de preguntas y ejercicios y una autoevaluación para comprobar la asimilación de los diversos contenidos. Asimismo, se puede seguir la evolución del pensamiento económico a lo largo de la historia leyendo atentamente la última página de cada Unidad.



Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial: análisis multidimensional / Jeffrey C. Alexander (2000)

ISBN: 9788474323849

Ubicación en estantería: 301.01 A3763.E 2000

Esta obra se ocupa de las teorías sociológicas contemporáneas, entendidas como respuesta a los acontecimientos más decisivos para la evolución social del siglo XX, desde la gran depresión de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial hasta el desencanto de los proyectos utópicos de los años sesenta y las radicalizaciones en diversas direcciones a partir de los setenta. Temas principales de este volumen son el estructural-funcionalismo (Parsons), la teoría del conflicto (John Rex), las teorías del intercambio (Homans), de la interacción simbólica (G. H. Mead, Blume y Goffman), la etnometodología y el legado de Husserl, la rebelión de la sociología cultural (Geertz), las herencias del marxismo en autores como Hébert Marcuse y las teorías sociológicas a partir de los años ochenta con especial atención a Collins, Giddens y Habermas, que permiten observar una tendencia clara a la superación de las fronteras entre escuelas. Alexander se propuso como tarea «brindar un estímulo para pensar en cosas empíricas, en todo, desde lo sublime hasta lo ridículo de maneras nuevas y fascinantes», y cualquier lector experimentará inmediatamente que ha cumplido plenamente esta promesa.

13 de abril de 2022

Novedades bibliográficas: Editorial Prometeo

 

Abril 2022

Presentamos las últimas adquisiciones bibliográficas de la Biblioteca Central UNSAM.
Todos los títulos forman parte de la Colección General. Para cada material se ofrece información bibliográfica, ubicación en el estante y un resumen del contenido tomado de la contratapa, de librerías u otros sitios en Internet.

¡Conocé los nuevos títulos disponibles!


¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina / Andrés Matta y Jeronimo Montero Bressán (coordinadores)

ISBN: 9789878331492

Ubicación en estantería: 331.20487 Q71 2020 

“¿Quién hace tu ropa? Estudios sobre la industria de la indumentaria en Argentina constituye una radiografía pormenorizada de la situación actual, las perspectivas y los desafíos de la industria de indumentaria en la Argentina. En esta obra, elaborada por un número destacado de investigadores. El lector encontrará una caracterización acabada de múltiples dimensiones estrechamente relacionadas: la dinámica de la producción y el comercio mundial; los rasgos estructurales y el comportamiento reciente del sector; la compleja realidad en materia de informalidad y superexplotación de los trabajadores; la relación entre la migración y los talleres clandestinos; y la problemática de género y salubridad. El balance es sombrío, si no aterrador. Pero los autores no se quedan en la denuncia desde el rigor científico. También nos ofrecen una propuesta de desarrollo sectorial con base en el empleo decente que debería ser debatida entre quienes queremos una reindustrialización nacional genuina, sustentable, perdurable y equitativa.”


Casa poblada y buen gobierno: economía católica y servicio personal en San Miguel de Tucumán, siglo XVIII / Romina Zamora

ISBN: 9789878331492

Ubicación en estantería: 982.43033 Z25 2017 

“Este libro de Romina Zamora, Casa Poblada y Buen Gobierno, no es uno más en la serie de los que vienen trabajosamente recuperando aquel mundo menos moderno de lo que suele representarse. No es un título más a disposición de quienes vayan a añadir una nota historiográfica al tópico de la superación del paradigma estatalista. Trae un aliento nuevo por diversas razones. Se refieren a su ubicación, al método de exposición y de análisis que adopta, al espectro que cubre y a los resultados que logra. Todo ello le distingue de cualquier precedente que pueda señalarse. Y todo ello le convierte en una aportación ciertamente extraordinaria.”


Digital, político, radical / Natalie Fenton.

ISBN: 9789875749290

Ubicación en estantería: 323.042 F342.E 2019 

“Las gloriosas promesas de la democracia liberal continúan transformándose en las tortuosas agonías del neoliberalismo, donde los mercados libres y la libertad humana son intercambiables. La desigualdad ha crecido. Los pobres se han vuelto más pobres. Los ricos continúan prosperando. El desastre ecológico amenaza en el horizonte. A medida que los pobres se vuelven más pobres, tienen menos influencia en las políticas y en los políticos, y votan menos. Y la democracia se deshace. Durante todo este tiempo la era digital continúa metiéndose bajo nuestra piel y en nuestro flujo sanguíneo, pues el estar en línea y siempre más conectados está imbricado en los ritmos y rituales de nuestra vida diaria – al mismo tiempo seduciéndonos con deleites de consumo, capturando y vendiendo nuestras huellas digitales y posibilitando y empoderando la expansión amplia y extensa de la movilización opositora.”


El reparto de lo sensible: estética y política / Jacques Rancière

ISBN: 9789875745797

Ubicación en estantería: 320.01 R185p.E 2014 

“La multiplicación de los discursos denunciando la crisis del arte o su captación fatal por el discurso, la generalización del espectáculo o la muerte de la imagen, indican suficientemente que el terreno estético es hoy aquél donde se continúa una batalla que ayer remitía a las promesas de la emancipación y las ilusiones y desilusiones de la historia. Este libro contiene probablemente el sustento de un filosofar que despliega un modo de mirar, pensar y hacer, como alteración de lo dado, a partir de la igualdad como principio, creando lo político como espacio. Esta formulación propone al pensamiento, pues, como espacio político de transformación disensual, no como abstracción (alejándose de la vida "común" y cotidiana) sino como alteración (mezclándose con ella). Se trata menos de comprender lo que está allí, ya trazado en evidencias de hechos, divisiones habituales, categorías determinadas, que de desarticular un orden de partición dado volviendo a articular temporariamente otro en el cual se haga lugar a lo que antes no tenía lugar.”


Cartoneros y cooperativas de recuperadores: una mirada sobre la recolección informal de residuos, Área Metropolitana de Buenos Aires, 1999-2007 / Verónica Paiva.

ISBN: 9789875742772; 9875742775

Ubicación en estantería: 363.7282 P149 2008

El objetivo de este libro es examinar las nuevas modalidades de recolección informal de residuos que surgieron en la ciudad de Buenos Aires, hacia fines de la década de 1990, concretamente la expansión del cirujeo y el surgimiento de las cooperativas de recuperadores de desechos. Analizaré dichos asuntos desde la óptica ambiental, y más específicamente, desde la perspectiva del manejo de los residuos sólidos urbanos.

Respecto del “cirujeo”, al que defino como la práctica de recolectar y revender residuos extraídos de la basura con fines de supervivencia, es innegable que existe desde antaño en el paisaje de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, hacia mitad de la década de 1990, se registran cambios significativos tanto en el modo de realizar la tarea como en la posición que toma esta práctica como vía informal de recuperación de residuos.


La Argentina pasiva : desarrollo, subjetividad, instituciones, más allá de la modernidad : el desarrollo visto desde el margen de una periferia, de un país dependiente / Patricio Narodowski.

ISBN: 9875741841; 9789875741843

Ubicación en estantería: 330.982 N232 2007 

“Este libro es una síntesis de un fuerte trabajo teórico y de campo que trata de dar cuenta del proceso de desarrollo argentino, partiendo de un minucioso análisis crítico de las teorías económicas existentes y con una lectura propia en la que domina lo interdisciplinario. Tratando de incorporar la cuestión de la subjetividad al análisis económico, abordando la realidad en sus múltiples espacios y escalas, proponiendo una metodología de análisis, se estudia aquí la evolución de la economía argentina en su relación con un mundo en transformación, pero siempre jerárquico; se bucea en el comportamiento de actores e instituciones para luego poner foco en la región metropolitana, como una metrópolis compleja, que ha vivido en crisis en los últimos años. Desarrollo, desarrollo local, instituciones, capacidades endógenas, redes, se transforman en conceptos puestos a prueba desde la periferia de un país históricamente dependiente. Como corolario se plantea la propuesta de la acción en el margen.”


¿El ocaso de la democracia? / Osvaldo Guariglia

ISBN: 9789875746749

Ubicación en estantería: 323.042 O152 2014 

“Los trabajos reunidos en el presente libro se originaron a lo largo de una investigación comenzada y desarrollada durante la última década, es decir, en una época particularmente conmocionada tanto en América Latina, y especialmente en América del Sur, como, a partir de 2007, en los países desarrollados del hemisferio Norte en general. Lo que de un modo u otro estaba y sigue estando en el centro de la discusión son dos conjuntos de problemas que se entrecruzan y conectan a través de distintos caminos: el estado actual de la democracia como el régimen político estándar, por una parte, y la vigencia, expansión y contenido de los derechos humanos en el mundo, por la otra.”


La maleta de Hana : un relato verídico / Karen Levine

ISBN: 9789875747210

Ubicación en estantería: 823.914 L6656.E 2015 

 “El mes de marzo del año 2000, una maleta llega al Centro Educativo sobre el Holocausto de Tokio, Japón. En el exterior de la maleta, con pintura blanca, pueden leerse las siguientes palabras: «Hannah Brady, huérfana, 16 de mayo de 1931». Al ver aquella maleta, los niños se preguntan: «¿Quién era Hannah y qué le sucedió?», y buscan a Fumiko Ishioka, la responsable del centro, para que responda a sus preguntas. Esta impresionante historia, narrada por Karen Levine, se ha convertido en un éxito en más de cuarenta países. De ella han surgido una obra de teatro y el documental Inside Hana s Suitcase (El contenido de la maleta de Hana)”


Cábala hebrea y cábala cristiana / Moshé Idel

ISBN: 9789875745179

Ubicación en estantería: 296.16 I195.E 2011

“En los últimos treinta años el estudio académico de la mística judía ha sido encaminado y renovado por Moshé Idel. Dotado de una erudición y un manejo sorprendente e innovador de las fuentes y de la fenomenología del estudio de las religiones, nos vuelve a sorprender con este nuevo libro. Escrito en un lenguaje dinámico y sugerente (resultado de dos conferencias dadas en Buenos Aires en agosto de 2008), nos introduce al mundo de la cábala. Un recorrido fascinante que va desde los orígenes del misticismo y la cábala judía, describiendo las formas en que ésta se desarrolló a lo largo de su historia y de sus principales figuras mesiánicas, como por ejemplo Abraham Abulafia, quien quiso convertir al Papa al judaísmo. Finalmente, nos permite el acceso también a un mundo prácticamente desconocido como es el de la cábala cristiana y nos brinda una insuperable introducción a la mística judía”


Ensayos sobre cultura y territorio : De la estructura mediterránea ; y, Teoría de la ciudad argentina / Bernardo Canal Feijóo ; estudio preliminar de Ana Teresa Martínez

ISBN: 9789875582033

Ubicación en estantería: 304.80982 C21298 2010 

“Ensayos sobre cultura y territorio reúne dos libros nunca reeditados de Bernardo Canal Feijóo (Santiago del Estero, 1897-Buenos Aires, 1982): De la estructura mediterránea argentina (1948) y Teoría de la ciudad argentina (1951). La singularidad de estas dos obras es que Canal Feijóo consigue edificar una posición descentrada frente a los relatos maestros de la cultura nacional; una posición desde la cual logra comprender las razones histórico-culturales de la constitución desequilibrada del territorio hacia el litoral y explicar su necesidad en las etapas formativas del país, pero justamente por ello, logra también mostrar las devastadoras consecuencias de su inercia naturalizada y proponer los caminos para revertirla a través de una política regional de reforma”


Los años silenciosos de Kant : aspectos de la génesis de la Deducción trascendental en la década de 1770 : seguido de la traducción del Legado de Duisburg (ca.1775) / Fernando Moledo ; prólogo de Mario Caimi

ISBN: 9789875746671

Ubicación en estantería: 193 K1678 M7188 2014 

“Todos los conocedores de la Crítica de la razón pura reconocen la dificultad de la Deducción transcendental de las categorías. Todos concuerdan también en que se trata de uno de los capítulos centrales y más importantes de la obra. Para contribuir a su esclarecimiento, el Dr. Moledo, basándose en un conocimiento detallado de las anotaciones privadas de Kant, explora en profundidad la evolución del pensamiento kantiano desde el momento en que por primera vez el filósofo expone el problema de la conexión de las representaciones con sus objetos, hasta el momento en que presenta, con la Crítica, su propuesta de solución.”


Diálogo con el psiquismo fetal / María Ester Razé de Gascón

ISBN: 9875741078; 9789875741072

Ubicación en estantería: 863.7 R278 2006 

“Ester Razé nos propone un libro que se mueve entre los territorios de la literatura y la ciencia. Ciencia problemática para algunos, quizás para todos, en la medida en que no se adapta a los estándares del uso, pero, por eso mismo, especialmente propicia al tratamiento literario. Lo que la razón no es capaz de pensar lo sueña la poesía. En todo caso ese sueño da cuenta de la necesidad de lo soñado, de su última realidad más allá y ¿quién sabe? de la veracidad. Esa realidad que Carl Gustav Jung denominó “psíquica” para distinguirla, pero sin complejo alguno de la realidad física. Por otra parte, ¿sabe alguien, cabalmente, si físico y psíquico son algo más que términos a los que acudimos en busca de ayuda? Este libro salta más de una barrera. De forma explícita la que los farmacólogos, en otro contexto, denominan barrera placentaria. La placenta, no lo olvidemos, da de si el cordón umbilical, y este elemento es un nexo poderoso, quizá tanto como compartir ese diálogo con el psiquismo fetal propuesto poéticamente por la autora. Un diálogo que es capaz de remontarse a las generaciones precedentes. Una forma de hablar, de comunicarse, que busca, e incluso encuentra, una especie de paraíso perdido. Pues, ¿Qué otra cosa que un paraíso perdido es el espacio de las palabras nunca dichas a quienes ya no están así como a quienes aún no están?”


Deporte y política socio-educativa : una etnografía sobre funcionarios y profesores de Educación Física / Alejo Levoratti

ISBN: 9789875747470

Ubicación en estantería: 306.483 L6669 2015 

“Deporte y Política Socio-Educativa es una etnografía que indaga en las representaciones y prácticas sobre el deporte de los profesores de Educación Física y funcionarios estatales que se desempeñaron en los programas de política socio-educativa de la Provincia de Buenos Aires entre 2004 y 2011. Dialoga con enfoques teóricos y metodológicos de diferentes disciplinas sociales que han contribuido al desarrollo de los estudios sociales sobre el deporte. Analiza los sentidos del deporte comprendiendo los procesos de apropiación, resignificación y resistencia que sobre esta categoría producen y actualizan los protagonistas de esta política pública en patios de las escuelas, jornadas de capacitación y diversos contextos en los cuales se desplegaban las interacciones entre docentes, funcionarios y personal técnico”


Diferencia entre los sistemas filosóficos de Fichte y de Schelling : con relación a las contribuciones de Reinhold a una visión de conjunto accesible del estado de la filosofía al comienzo del siglo XIX (primer cuaderno) / Georg Wilhelm Friedrich Hegel ; estudio preliminar, traducción y notas de David Zapero Maier

ISBN: 9789875745315

Ubicación en estantería: 193 H462d.E 2012 

Después de varios años de presentarse como un discípulo de Fichte, en 1799 (año en que Fichte pierde su puesto docente tras ser acusado de ateísmo) Schelling formula una crítica de Fichte que le comunica a éste. Su pensamiento le parecía un idealismo subjetivo. En esa época, Hegel decide mudarse a Jena para por fin comenzar su carrera filosófica junto a Schelling. Al llegar, comienza, sin más, a escribir el presente texto (antes incluso de Schelling y él hubiesen comenzado el trabajo para publicar una revista en común), que aparecerá en 1801 y constituirá la primera publicación filosófica de Hegel.

Los sistemas de Fichte y Schelling eran el resultado de un pensamiento vivo que estaba sometido a autocríticas, revisiones y cambios casi incesantes. Por eso, el texto de Hegel es mucho menos "técnico" de lo que tal vez se podría esperar. Es una confrontación general con el legado de la revolución kantiana y la nueva tarea filosófica que ella implicaba. El centro de atención es el desacuerdo entre Fichte y Schelling, precisamente porque tal desacuerdo parecía concernir al núcleo de esa nueva tarea filosófica.


Ehieh : una cábala para el mañana / Arthur Green

ISBN: 9789875746756

Ubicación en estantería: 296.16 G7952.E 2014 

“Según la tradición judeo-mística de la Cábala, Ehieh, o “Seré”, es el nombre más profundo y oculto de Dios. Arthur Green, uno de los maestros más respetados del misticismo judío de su generación, utiliza esta sencilla palabra hebrea para desentrañar el significado espiritual que tiene la Cábala para nuestra vida. En este trabajo apasionante entre la teología y el misticismo judío, Green nos invita a realizar un estudio contemporáneo de la Cábala, mientras que nos muestra cómo puede remodelarse la antigua tradición mística del judaísmo para abordar las necesidades de nuestra generación. Recurriendo al Zohar y a otros textos cabalísticos, Green estudia las ideas y las enseñanzas espirituales fundamentales de la Cábala, al mismo tiempo que alienta al moderno buscador e investigador a alcanzar nuevas formas de pensamiento a través del vínculo entre el ámbito de lo sensible y de la razón, proponiéndonos un camino que conduce a la sabiduría que ofrece la Cábala”


La Argentina democrática : los años y los libros / Antonio Camou, Cristina Tortti, Aníbal Viguera (coordinadores). (2007)

ISBN: 9789875741836; 9875741833

Ubicación en estantería: 982.064 A6914 2007 

“A tres décadas del último y más cruento golpe militar de la historia argentina, este libro plantea un recorrido por la producción intelectual nacional a través de las nómades fronteras de las humanidades y las ciencias sociales. Por un lado, ofrece una revisión bibliográfica crítica sobre algunas cuestiones centrales del período que se abre con la transición democrática y llega hasta la actualidad. Por otra parte, intenta reconstruir algunas líneas de tensión, posicionamiento y renovación de diferentes campos intelectuales en su siempre compleja relación con los actores del mundo de la política y las decisiones públicas. Tres núcleos de problemas le otorgan unidad a las distintas colaboraciones del volumen; son ellos los debates sobre la historia y la memoria, las transformaciones de la estructura social y sus consecuencias en términos de acción colectiva y protesta social, y finalmente el análisis de un conjunto seleccionado de políticas públicas estratégicas. La revisión del camino que nos trajo hasta aquí --dicen los coordinadores del volumen-- puede ser una manera útil de alimentar la reflexión y el debate sobre las decisiones por venir”


Antes del 25 de mayo : del Virreinato del Río de la Plata a la Revolución, 1808-1810 / Pablo A. Chami

ISBN: 9789875744349

Ubicación en estantería: 982.024 C448 2010

“En la primera mitad del año 1808 la opinión pública de Buenos Aires y del resto de América Española estuvo convulsionada por los acontecimientos europeos. Se leían ávidamente las noticias, los impresos y las proclamas que llegaban en los navíos, en especial los de la flota inglesa. Todo esto provocaba un estado de agitación y asamblea notorio, que se reflejaba en diversas comunicaciones de viajeros y testigos del momento. Había expresiones que revelaban una identidad americana que se diferenciaba de la de los españoles europeos pero que todavía no constituía una identidad nacional; la fuga del general Beresford, que había comandado la primera invasión inglesa y que estaba confinado en prisión en la localidad de Luján, había sido promovida por un pequeño grupo de americanos. Esta fuga desencadenará acontecimientos que marcarán los hechos de los años previos a la Revolución de Mayo. El otro tema que se comienza a vislumbrar es el factor ideológico pues entran en conflicto dos concepciones filosóficas opuestas: la concepción del antiguo régimen, con los ideales de la religión católica, la figura de la Monarquía absoluta personificada en el Rey y la Nación concebida como un todo en un esquema de verticalidad y obediencia, en contraste con las ideas de la Ilustración, con su trilogía de Libertad, Igualdad y Fraternidad y el factor de soberanía, concebido como horizontal, encarnado por el pueblo.”


El antiguo régimen : una mirada de dos mundos : España y América / María Inés Carzolio, Rosa Isabel Fernández, Cecilia Lagunas (coordinadoras)

ISBN: 9789875744110

Ubicación en estantería: 980 A6298 2010

“Las VI Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea y el I Foro Internacional que se realizaron en la Universidad Nacional de Luján, Departamento de Ciencias Sociales en el mes de septiembre del año 2008, se constituyeron en un espacio de reflexión de la actividad de docentes e investigadores de las cátedras/asignaturas de Historia Moderna y Contemporánea pertenecientes a diversas universidades nacionales y extranjeras. Algunas de las ponencias y comunicaciones expuestas en esta VI edición de las Jornadas constituyeron el punto de partida de este volumen, articulado en torno a problemas específicos de la Historia de España. Participan del mismo destacados catedráticos de universidades españolas y francesas –M. Victoria López-Cordón Cortezo, Gloria Franco Rubio, G. Gómez-Ferrer Morant, A Sánchez y Carcelén, J.- P. Dedieu, quienes nos honraron con su presencia en el Primer Foro Internacional que se desarrolló previamente a las Jornadas. A sus colaboraciones se sumaron más tarde las de las distinguidas historiadoras españolas M. Teresa López Beltrán y María de los Ángeles Samper. Por lo tanto, la organización de este volumen – El Antiguo Régimen. Una mirada de dos mundos: España y América– responde a las preocupaciones temáticas afines de historiadores europeos y argentinos que con gentileza han prestado su colaboración para concretarla”

6 de abril de 2022

Nuevo sitio web: Encuentro de Bibliotecas de San Martín

El "Encuentro de Bibliotecas de San Martín" es un espacio de diálogo y trabajo conjunto, creado por iniciativa de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de San Martín, el Plan Municipal de Lectura San Martín Lee de la Municipalidad de San Martín, el Centro de Documentación e Información Educativa - CENDIE y la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi en representación de las Bibliotecas Populares de San Martín.

El micrositio se propone como un espacio de intercambio virtual. En él encontrarán temáticas de importancia destinadas a docentes, bibliotecarios/as y público en general. También estarán disponibles los contenidos de las ediciones presenciales de 2018 y 2019.
Desde este enlace podrás acceder al sitio web

Consultas: encuentrobibliotecas.sanmartin@gmail.com



28 de marzo de 2022

Abril 2022: Ciclo de Capacitaciones

 La Biblioteca Central presenta un nuevo ciclo de capacitaciones ALFIN, en el que podrás conocer herramientas indispensables para la formación universitaria.

 


La propuesta consta de cuatro encuentros con modalidad virtual (Google Meet) Son abiertos a la Comunidad UNSAM y gratuitos.

Ciclo de capacitación abril 2022:

Investigar en internet aportará recursos de información académica y técnicas para investigar en la web. Se presentarán recursos digitales para la búsqueda de artículos científicos, libros, revistas y tesis en diversas bases académicas especializadas de acceso abierto y se trabajará con la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECyT).

 - Escritura académica: conociendo las normas APA [Actualizado] estará dedicado a la referencia y la cita de fuentes bibliográficas. Se trabajará la escritura académica, el concepto de “plagio” y se explicarán las técnicas para evitarlo.  Se presentará la manera correcta de aplicar referencias bibliográficas según las normas de estilo APA. Se abordará la última edición de las normas APA (7a ed)

Gestores de referencias: Zotero y Mendeley abordará estas herramientas fundamentales para organizar la información bibliográfica. Se presentarán las herramientas básicas para comenzar a usar los gestores automáticos de bibliografías 

Libros electrónicos: eLibro y B-VUC Conocerás las colecciones de ambas plataformas. Aprenderás a gestionar tu perfil,  y acceder a la lectura tanto online como offline de los recursos digitales disponibles.

Días y horarios:

- Investigar en internet: martes 5/04, 15.30 h
- Escritura académica. Conociendo las normas APA: martes 12/04, 15.30 h
- Libros electrónicos eLibro y B-VUC: martes 19/04, 15.30 h
- Gestores de referencias Zotero y Mendeley: martes 26/04, 15.30 h

 

 Destinatarios: Comunidad UNSAM (Cupos limitados).

 Inscripción: Enviar un e-mail a bc@unsam.edu.ar 

Deberás indicar: nombre completo, DNI, unidad académica UNSAM a la que pertenecés.

 

¡Te esperamos!

4 de marzo de 2022

La BC UNSAM extiende el horario de atención

A partir del lunes 7 de marzo la Biblioteca Central UNSAM brindará atención presencial de lunes a viernes de 9 a 19 h y sábados de 9 a 13 h.

¡Te esperamos!